Blog Archive
- 2012 (20)
-
2011
(54)
-
diciembre(20)
- Mitología: Perseo, Andrómeda y Medusa
- Homero, Odisea II, 242-259
- Un villancico en latín: Adeste fideles
- Mitología: La Teogonía de Hesíodo (II)
- Un viaje a la Antigua Grecia en 3 dimensiones
- Nuevos videos subtitulados
- Otro intermedio musical
- Intermedio musical
- Mitología (III): Zeus
- Mitología (II): Urano
- Mitología (I): La Teogonía de Hesíodo
- Martes y trece: triscaidecafobia
- Literatura griega: Homero
- Cómo celebraban la Navidad los romanos
- Ana Belén - Liga (video subtitulado en latín)
- Adele - Aliquis loco tui (video subtitulado en latín)
- Otro intermedio: Lenguas no tan muertas
- Intermedio: Un poco de ciencia... para los que abo...
- Literatura griega: La Odisea (II)
- Literatura griega: La Odisea
- noviembre(8)
- septiembre(2)
- marzo(3)
- febrero(14)
- enero(7)
-
diciembre(20)
- 2010 (5)
jueves, 15 de diciembre de 2011
Urano era un padre cruel y, temiendo que sus hijos lo destronasen, los encerró en el interior de su madre. Gea, cansada y compadecida, pidió ayuda a sus hijos y les dio armas para luchar contra su padre. Pero sólo Cronos, el más joven de los Titanes, atendió a sus lamentos. Con una hoz, castró a su padre: del esperma de Urano que cayó al mar se formó una espuma de la que nació Afrodita, diosa del amor, mientras que de la sangre que cayó a tierra nacieron las Erinias, los Gigantes y las Ninfas Melias.
Después de esto, liberó a sus hermanos, ocupó el trono del mundo y se casó con su hermana Rea. Con ella tuvo seis hijos, que formaron la tercera generación de dioses o dioses olímpicos: Deméter, Hestia, Hera, Hades, Poseidón y Zeus. Pronto se mostró tan cruel y tirano como su padre e iba devorando a sus hijos nada más nacer, pues Urano y Gea habían vaticinado que sería destronado por un hijo suyo.
Cuando Rea estaba a punto de dar a luz a Zeus, su último hijo, engañó a su esposo envolviendo una piedra en pañales y ofreciéndosela como si se tratase del recién nacido. Cronos no sospechó el engaño y se la tragó.
Zeus fue conducido a la isla de Creta, donde la cabra Amaltea lo amamantó y lo crió, mientras los Curetes, para disimular el llanto del niño, golpeaban sus escudos con lanzas y bailaban danzas guerreras. Al llegar a la edad adulta, con ayuda de la Oceánide Metis (la Prudencia), ofreció una pócima a su padre que le hizo devolver a los hijos que había devorado. Una vez liberados sus hermanos y con la ayuda de los Cíclopes y los Hecatónquiros, Zeus declaró la guerra a Cronos, que contaba con el apoyo de sus hermanos, los Titanes. Esta lucha se conoce con el nombre de Titanomaquia y acabó con la victoria de Zeus, quien devolvió a los Titanes al Tártaro (el recuerdo del fragor que produjeron éstos al caer explica el estruendo de los terremotos).
Después Zeus repartió el mundo equitativamente entre sus hermanos: a Hades le ofreció el mundo subterráneo, a Poseidón el mar, y se reservó para sí el reino del cielo. La Tierra y el Olimpo no se dividieron y quedaron aparentemente como lugares comunes, unidos indisolublemente.
Pero Zeus tuvo que afrontar otra batalla más para conservar este nuevo orden: el enfrentamiento con Tifón, hijo de Gea y el Tártaro, conocido como Tifonomaquia.
Después de esto, liberó a sus hermanos, ocupó el trono del mundo y se casó con su hermana Rea. Con ella tuvo seis hijos, que formaron la tercera generación de dioses o dioses olímpicos: Deméter, Hestia, Hera, Hades, Poseidón y Zeus. Pronto se mostró tan cruel y tirano como su padre e iba devorando a sus hijos nada más nacer, pues Urano y Gea habían vaticinado que sería destronado por un hijo suyo.
Cuando Rea estaba a punto de dar a luz a Zeus, su último hijo, engañó a su esposo envolviendo una piedra en pañales y ofreciéndosela como si se tratase del recién nacido. Cronos no sospechó el engaño y se la tragó.
Zeus fue conducido a la isla de Creta, donde la cabra Amaltea lo amamantó y lo crió, mientras los Curetes, para disimular el llanto del niño, golpeaban sus escudos con lanzas y bailaban danzas guerreras. Al llegar a la edad adulta, con ayuda de la Oceánide Metis (la Prudencia), ofreció una pócima a su padre que le hizo devolver a los hijos que había devorado. Una vez liberados sus hermanos y con la ayuda de los Cíclopes y los Hecatónquiros, Zeus declaró la guerra a Cronos, que contaba con el apoyo de sus hermanos, los Titanes. Esta lucha se conoce con el nombre de Titanomaquia y acabó con la victoria de Zeus, quien devolvió a los Titanes al Tártaro (el recuerdo del fragor que produjeron éstos al caer explica el estruendo de los terremotos).
Después Zeus repartió el mundo equitativamente entre sus hermanos: a Hades le ofreció el mundo subterráneo, a Poseidón el mar, y se reservó para sí el reino del cielo. La Tierra y el Olimpo no se dividieron y quedaron aparentemente como lugares comunes, unidos indisolublemente.
Pero Zeus tuvo que afrontar otra batalla más para conservar este nuevo orden: el enfrentamiento con Tifón, hijo de Gea y el Tártaro, conocido como Tifonomaquia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario