Blog Archive
- 2012 (20)
-
2011
(54)
-
diciembre(20)
- Mitología: Perseo, Andrómeda y Medusa
- Homero, Odisea II, 242-259
- Un villancico en latín: Adeste fideles
- Mitología: La Teogonía de Hesíodo (II)
- Un viaje a la Antigua Grecia en 3 dimensiones
- Nuevos videos subtitulados
- Otro intermedio musical
- Intermedio musical
- Mitología (III): Zeus
- Mitología (II): Urano
- Mitología (I): La Teogonía de Hesíodo
- Martes y trece: triscaidecafobia
- Literatura griega: Homero
- Cómo celebraban la Navidad los romanos
- Ana Belén - Liga (video subtitulado en latín)
- Adele - Aliquis loco tui (video subtitulado en latín)
- Otro intermedio: Lenguas no tan muertas
- Intermedio: Un poco de ciencia... para los que abo...
- Literatura griega: La Odisea (II)
- Literatura griega: La Odisea
- noviembre(8)
- septiembre(2)
- marzo(3)
- febrero(14)
- enero(7)
-
diciembre(20)
- 2010 (5)
viernes, 2 de diciembre de 2011
Las aventuras de Odiseo, al que conocemos mejor por su nombre latino de Ulises, fueron narradas por uno o varios poetas (aunque se nos ha transmitido bajo el nombre griego de Homero Ὅμηρος , nombre que significa el que no ve) en torno al siglo VIII a.C. Es un poema épico en 24 cantos que, al igual que muchos otros poemas épicos, utiliza la técnica de comenzar in medias res.
Para fomentar su lectura he pensado en dejar aquí un enlace al resumen completo de su contenido junto con algunos episodios de la Odisea en formato de comic.
Pero primero, el comienzo de la obra en griego:

Para fomentar su lectura he pensado en dejar aquí un enlace al resumen completo de su contenido junto con algunos episodios de la Odisea en formato de comic.
Pero primero, el comienzo de la obra en griego:

Y a continuación, su traducción:
"Háblame, Musa, de aquel varón de multiforme ingenio que, después de destruir la sacra ciudad de Troya, anduvo peregrinando larguísimo tiempo, vio las poblaciones y conoció las costumbres de muchos hombres y padeció en su ánimo gran número de trabajos en su navegación por el Ponto, en cuanto procuraba salvar su vida y la vuelta de sus compañeros a la patria. Mas ni aun así pudo librarlos, como deseaba, y todos perecieron por sus propias locuras. ¡Insensatos! Comiéronse las vacas de Helios, hijo de Hiperión; el cual no permitió que les llegara el día del regreso."
Un resumen del contenido completo de la Odisea puede encontrarse aquí:
Las aventuras de Ulises
Y, a continuación, algunos de los episodios más famosos en formato de comic:
Clásicos Ilustrados Marvel: Polifemo
Clásicos Ilustrados Marvel: Las Sirenas
Clásicos Ilustrados Marvel: Matanza de Los Pretendientes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario